Conceptos de novela.
Del origen italiano novella. Obra de ficción, no histórica, en prosa, con más de 35.000 palabras, que crea un mundo cerrado que al lector le interesa ya que es imagen de la vida se puede inventar un mundo imaginario parecido al mundo real.
El novelista puede establecer su propia lógica en su mundo ficticio, pero este mundo de invención debe ser coherente estéticamente. La función esencial de la novela es describir dinámicamente su misión es referir una acción concreta llevada a cabo por ciertos personajes. Debe producir también múltiples impresiones.
El novelista usa palabras como signos de comunicación para producir cambios en la sociedad, cambiando el ambiente social del hombre y el concepto que el hombre tiene de sí. esto lo dijo José Ortega y Gasset.
La novela también muestra explícita o implícitamente la cosmovisión del autor. Las novelas pueden ser de tema (la visión del mundo se expresa indirectamente o en forma implícita) o de tesis (cuando se insiste en esta visión y se presenta explícitamente
Elementos de la novela: Una novela es un relato de lo que les sucede a ciertas personas en cierto lugar.
Tiene tres elementos que son: Acción y caracteres.
ACCIÓN. Contenido de los hechos.
CARACTERES. Los protagonistas son de participación más destacada. Hay personajes episódicos que aparecen en un sólo momento. Además incluye ambiente.
POESÍA: La poesía es una de las formas y estilos literarios más antiguos que ha desarrollado el hombre, encontrándose ya los primeros ejemplos en las culturas de la Antigüedad. Una de las características de la poesía es que otorga mayor importancia a la parte estética por sobre la estructura o el significado. Tal objetivo lo logra mediante el uso de innumerables recursos literarios que tienden a embellecer la forma de diversas maneras.
Gran parte de los documentos literarios de civilizaciones antiguas que nos llegan a nosotros están escritos en forma de poesía. Claros ejemplos de esto son El Poema de Gilgamesh (perteneciente a la civilización sumeria) o las famosas e impresionantes obras griegas Ilíada y Odisea, la interesante Los trabajos y los días y La Eneida, entre muchas otras. Todas estas obras cuentan leyendas, historias y situaciones de la vida cotidiana de cada cultura y las expresan en forma de verso, recurso altamente popular en aquellos períodos históricos.
Por aparte la poesía se caracteriza por imponer cierto ritmo al texto escrito. Esto se comprueba a través de los sistemas de versos que varían en cada caso pero que siempre mantienen una rítmica particular a respetar. Marcado en algunos casos más que en otros, el ritmo poético es además acompañado por el uso de recursos tales como metáforas, comparaciones, onomatopeyas, ironías, elementos retóricos y otros que buscan dar un estilo particular y único a cada composición.
El poema es una de las composiciones literarias más comunes junto con la novela y el drama. Oficialmente, el término poema hacía en la Antigüedad referencia a cualquier tipo de composición literaria, aunque luego, ante el surgimiento de otras opciones, su nombre quedó relegado a las obras escritas en verso. Normalmente, los poemas han quedado relacionados mucho más que las demás formas literarias con la expresión del sentir más profundo y honesto del autor.
Mientras el teatro viene (del griego θέατρον theatrón 'lugar para contemplar') es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo. Es también el género literario que comprende las obras concebidas para un escenario, ante un público. El Día del Teatro se celebra el 27 de marzo.
En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, la ópera china y la pantomima Teatro romano
Los teatros romanos heredaron los rasgos fundamentales de los griegos, si bien introdujeron ciertos elementos distintivos. Construidos inicialmente en madera, sólo en el año 52 a. C. Pompeyo, erigió en Roma el primero en piedra. A diferencia de sus modelos helénicos, se levantaban sobre el suelo plano y poseían varias plantas erigidas en mampostería. Con objeto de mejorar la acústica, los arquitectos romanos redujeron la orquestra a un semicírculo, y los espectáculos se presentaban sobre una plataforma.
Esto es breve, lo que es la novela, la poesía y el teatro, que en la actualidad sigue su camino para que los estudiosos, compositores hagan de ella un fortuna para las nuevas generaciones.
viernes, 23 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario