martes, 27 de julio de 2010

“Y QUIÉN ES EL PROFESOR”
Según el diccionario el profesor es el que enseña una ciencia, y la ciencia un conjunto de conocimientos, pues todo este conjunto de conocimientos es lo que enseña en la escuela de la comunidad, gracias al Programa Nacional de Autogestión PRONADE, promovido por la ex ministra de Educación María del Carmen Aceña, hoy día hay profesores en distintos lugares de nuestro país, que por cierto ahora ya están presupuestado bajo el reglón 011 con el Ministerio de Educación.
Con recurso o sin recursos en los lugares más lejanos de nuestro país ya se cuenta con uno o dos maestros que enseñan la luz del conocimiento, todo esto es bueno para un país en vías de desarrollo, y como todo lo bueno tiene que tener sus peros: e aquí algunas de ellas, que debemos reflexionar cada día.
Los patojos como se les dice en Guate-mala dicen: ¡nos echamos una chamusca! Pues así es lo que ha pasado con la educación en Guatemala, una chamusca, una informalidad, y nos preguntamos porque? Porque sí antes cuando estaba el pronade habían profesores con sexto primaria, ahora hay profesores con titulo que se lo ganó chamusqueado, esto por mala preparación y porque nuestros gobiernos decidieron hacer creer a la comunidad internacional que en Guatemala ha bajado el analfabetismo.
Pero la verdad no es así, y con el respeto de mis profesores que fueron buenos y que por ellos escribo estas palabras, palabras que tal vez de desalientan pero es la realidad, y para muestra un botón ahora algunos profesores reciben clases para ser profesores de enseñanza primaria.
¡ Que cosas los que vivimos en esta Guate-mala!, y por eso debemos crear conciencia para que los guatemaltecos juntos busquemos el camino del bien a través de nuestros líderes, líderes que no sean mentirosos, corruptos, que solo miran sus intereses personales, mientras el pueblo se está muriendo de hambre.
Es cierto que la educación en Guatemala se debe mejorar, pero también no chamusqueado como un partido de futbol callejero, se debe cumplir con los procesos educativos y de esa manera tendremos buenos alumnos y por ende buenos guatemaltecos.
rrodrigosic@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario