domingo, 30 de septiembre de 2012

           LEY PARA REGULAR SONIDO ENTRA EN VIGENCIA 01 DE OCTUBRE

La policía municipal de transito de la ciudad de Salamá Baja Verapaz ha dado a conocer que el próximo 01 de octubre del presente año entrará en vigencia la ley que regulará los sonidos en la ciudad, basados en el decreto  Nro. 68- 86 que literalmente dice: “ley de protección y mejoramiento del medio ambiente, y artículo  1 donde establece que el Estado, las municipalidades y los habitantes del territorio nacional, propiciarán el desarrollo social, económico, científico y tecnológico que prevenga la contaminación del medio ambiente y mantenga el equilibrio ecológico. Por lo tanto, la utilización y aprovechamiento de la fauna, la flora, el suelo, subsuelo y el agua, deberán realizarse racionalmente.”

Por este motivo la policía Municipal de Transito ha realizado una campaña de sociabilización con la población, a través de afiches, y medios locales para dar a conocer a la población salamateca, esta media  que tuvo una duración de dos meses, por lo que sabido de esto deben cumplir lo establecido se indicó.

Ahora los comerciantes y establecimientos públicos, tales como; bares, discotecas, restaurantes, cantinas entre otros deben moderar sus sonidos de lo contrario serán sancionados por la policía municipal que estará en la expectativa de estos negocios para evitar que sean sancionados, pues lo que se busca es que las personas colaboren con cumplir esta ley, solo de esa manera no será perjudicada económicamente se informó.

Las personas que hagan caso omiso a esto serán sancionadas con multa de 500.00 a mil quetzales,

JULIO Cesar Siquic, Director de la Policía Municipal de Transito indico que se inició con la campaña de divulgación en agosto y finalizará este 30 de septiembre, y ahora solo queda  esperar que las personas tomen en cuenta lo establecido, ya que es un bien para todos y así evitar contaminar nuestro medio ambiente. el  jefe de la institución agrego que los horarios quedo establecido de la siguiente manera:

HORARIO                                        DECIBELES 

Fuentes fijas                                               Máximos, permisibles

 DIURNO

De 06:00  a   21:0O hrs.                 65 decibeles

Nocturno

De 21:00  hasta  las 24:00 hrs.     40 decibeles

 Vehículos de Promociones                     80 decibeles

Horario diurno                                             De 08:00 a 18:00

 
DAÑOS SOCIALES QUE CAUSA EL EXCESO DE SONIDO:

Dificultad para conversar personalmente. Dificultad para hablar telefónicamente. Dificultad para conciliar el sueño. Interferencia en reuniones de trabajo. Distracción en el trabajo, falta de concentración y stres.

Las tazas que las personas interesadas deben pagar son las siguientes:

Eventos categoría  A  Internacionales                 Q.300.00

Eventos categoría  B  Nacionales                        Q. 300.00

Eventos categoría  C  Locales                             Q.  100.00

Por fuentes fijas.                                                  Q.  100.00

Unidades móviles                                                Q.  100.00

Unidades móviles de empresas                           Q.  200.00

Bicicletas de publicidad                                        Q.   75.00

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario