“CONMEMORAN 31 AÑOS DE MASACRE EN RIO NEGRO”
Un grupo de personas sobrevivientes del conflicto armado interno del municipio de Rabinal Baja Verapaz inicio este día una caminata desde el cementerio número dos, hacia el asentamiento Pacux, ubicado a dos kilómetros del centro de la ciudad, esto con el fin de recordar la muerte de 177 personas entre hombres, mujeres, niños y ancianos que fueron masacrados por el ejército y patrulleros de autodefensa civil de la aldea Xococ ocurrido el 13 de marzo de mil novecientos ochenta y dos.
Previo a la caminata se desarrolló una ceremonia maya en uno los cinco monumentos que hay en el cementerio donde yacen los restos de las personas fallecidas, en la misma se observó a familiares con fotos de sus seres queridos que no les dieron la oportunidad para seguir viviendo.
Al llegar al lugar se realzó un conversatorio donde con lágrimas en los ojos tres personas dieron su testimonio y narraron como fueron tratados sus familiares por el ejército, siendo ellas Carlos Chen Osorio, Juana Osorio Chen y Efraín Osorio los tres originarios de la Aldea Río negro.
Juana Osorio viajo desde Momostenango donde actualmente vive para dar su testimonio y pidió al gobierno de Guatemala poner más atención en las victimas y dar el resarcimiento que aún no les han dado. Al ser entrevistada enfatizó: “fue el trece de marzo tenía ocho años, cuando llegaron los soldados y avisaron a la comunidad que iba a ver una reunión, fueron de casa en casa y sacaron a las mujeres y las llevaron, las embarazadas les levantaban el corte para ver si en verdad es embarazo, las señoritas fueron violadas” terminó con lágrimas en los ojos.
Después del conversatorio se realizaron otras ceremonias y una velada en la iglesia del asentamiento donde se reunieron varias familias para recordar este amargo día, donde indicaron que no descansaran hasta que se les haga en justicia, las actividades finalizarán a las tres de mañana de este jueves.
Por su parte Carlos Chen quien dijo haber vivido cinco masacres dio a conocer que dos camionetas con dos grupos de estudiantes salieron desde las cinco de la mañana de este día para conocer el lugar de la masacre que dista a 17 kilómetros de Rabinal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario