jueves, 27 de junio de 2013

“MUSEO COMUNITARIO PRESENTA NUEVAS EXPOSICIONES”
La Asociación para el Desarrollo Integral de las Victimas de la Violencia en las Verapaces Maya Achí ADIVIMA, del municipio de Rabinal Baja Verapaz, en un acto  inaugural presento las nuevas exposiciones en las salas de Dignificación, Procesos de Dignificación e Identidad cultural, en la inauguración asistieron varios representantes de instituciones así como  víctimas del conflicto armado interno.
Juan de Dios Osorio administrador  del museo comunitario informo que lo que se busca con estas nuevas instalaciones es que el proceso de dignificación y el recorrido en la línea del tiempo sea conocido por toda la comunidad internacional, de esa manera  dar a conocer paso a paso los esfuerzos que las víctimas han realizado durante muchos años para lograr las exposiciones de sus familiares.
Agrego que en la primera sala esta las fotografías de los masacrados durante el conflicto armado interno, en la sala dos esta las diferentes clases culturas, donde sobresale tradiciones de Rabinal, tales como el uso de la medicina maya, la gastronomía el  uso del traje típico y los desplazamientos que sufrieron los  hermanos indígenas enfatizó, en el lugar hay una exposición de 388 fotografías de personas masacradas y desaparecidas.
Se dio a conocer que en este museo se cuenta también con una sala de internet, para los estudiantes de escasos recursos económicos, por lo que el ingreso es gratito para estos jóvenes, además se cuenta con una biblioteca para que los estudiantes hagan su investigación documental, y dignificar el origen del idioma achí.
Además se hizo un llamado a los directores de Escuelas públicas para que visiten el museo y poner al día los estudiantes con la historia de  los pueblos, por eso en lo que va del año se ha tenido ya la visita de mil 500 personas, pero no solo eso sino, se busca mejorar cada día el establecimiento y así brindar un mejor servicio a la población de Baja Verapaz.
El administrador dijo que ellos son un ejemplo para que otros pueblos tengan su propio museo, pues es el único que presenta muestras de la violencia ocurrida durante el conflicto armado, allí se encontrara libros de historia, ciencia, física, matemática y toda la cultura maya de Guatemala.
Las nuevas exposiciones tuvo un elevado costo, apoyado por La cooperación alemana pero  no se dio a conocer, ya que a los medios de comunicación se les negó la entrada, aduciendo que no podían tomar fotografías, pues se les cito para una conferencia de prensa posteriormente, sin que nadie asistiera, sin embargo en el acto inaugural si habían extranjeros haciendo tomas.
Después de todo  quedaron establecidas las nuevas exposiciones, para  él publicó que la quiera visitar,  en la que resalta la conservación del sombrero del  general Efraín Ríos Mont que le fue quitado a palazos por un grupo de personas víctimas del conflicto que el sábado 14 de junio de año dos mil tres cuando enterraba los restos de 71 personas masacradas.
Rodrigo Sic
“AL DÍA”

No hay comentarios:

Publicar un comentario