42 INCENDIOS REGISTRADOS EN BAJA VERAPAZ
A pocos días de llegar el invierno, las cuadrillas de bomberos forestales velan día y noche con el fin de evitar que más incendios se produzcan en este Departamento, Según autoridades de la Coordinadora de Reducción de Desastres CONRED, con sede en Baja Verapaz dieron a conocer que este año se han registrado más incendios que en años anteriores.
Rudy Valdemar delegado de la CONRED, informó que hasta el 31 de marzo del presente año, se han registrado 42 incendios y se han perdido varias hectáreas, los municipios más perjudicados son los municipio de Rabinal, San Miguel Chicaj, Salamá y San Jerónimo, aunque este año se reportó un incendio de mayor proporción en la aldea Chisantiago jurisdicción de Cubulco, que tuvo una duración de dos días, y donde anteriormente no se registraba ningún incendio, mismo caso sucede en Santa Cruz el Chol.
Por esta razón en la cabecera de Salamá se cuenta con una cuadrilla de diez bomberos forestales igual que el municipio de Rabinal, donde realizan turnos de 24 horas, sin embargo, estos elementos de auxilio no cuentan con los recursos necesarios para movilizarse, por lo que semana tras semana coordinan con instituciones, tales como medio ambiente, municipalidad, Ministerio de Salud pública, Ministerio de Educación entre otros.
Cada una de ellas ponen el transporte y gasolina para llevar a los apaga fuegos al lugar de los incendios, sin embargo después de la seis de la tarde se retiran del lugar por seguridad de las mismas personas, esto debido a que en años anteriores algunos se pierden en la oscuridad se informó.
Por último se dio a conocer que la primera línea está la brigada de artillería que también tiene un destacamento militar en el municipio de Rabinal, ellos son los primeros en acudir a los incendio tanto en Rabinal como en Cubulco.
Una causa de los incendios son las llamadas Rozas o quema que realizan los campesinos para sembrar maíz, y por la poca precaución que toman no logran contralar el fuego y allí es donde se extiende en las montañas o cerros de mayor arbólela, así también hay algunos intencionales provocados por malos vecinos.
Apolinario Calo agricultor de Cubulco, con respecto a los incendios esto dijo: “Yo digo que es bueno, si las autoridades municipales capaciten a los agricultores antes del invierno para que sepan manejar sus quemas y así de no dejar que se propague en otros lugares”. Las autoridades municipales, igual que los campesinos esperan con ansias la llegada del invierno que viene a favorecer a todos por la falta de agua, ya que Baja Verapaz es el segundo Departamento con más incendios, después de Quiche con 65 incendios.
Rodrigo Sic
“AL DÍA”
No hay comentarios:
Publicar un comentario