“CELEBRAN LA SANTA CRUZ”
Cientos de católicos se reunieron en diferentes comunidades y municipios del Departamento de Baja Verapaz con el fin de conmemorar la Santa Cruz, a esa cuenta se realizaron varias actividades religiosas culturales y deportivas, entre las que sobresalen ferias patronales en las comunidades.
En el caserío Pasubir del municipio de Cubulco se desarrolló la feria patronal en honor a la santa cruz donde el pasado dos de mayo se realizó un desfile de inauguración en la que participaron alumnos del nivel primario y básico de la comunidad, posteriormente una velada cultural en el salón comunal del lugar.
Mientras en la aldea Pichec una de las aldeas más grande de Rabinal realizó su feria con un desfile de carrozas y la venta de ganado con participación de varios ganaderos de otros municipios, también se contó con la presencia del gobernador Departamental Rafael Mayen quien hizo la inauguración de la feria en esta aldea, acompañado de Luis Morales alcalde municipal.
En esta comunidad la inauguración se llevó a cabo el pasado uno de mayo con actividades para niños y jóvenes, tales como encuentro de futbol, jaripeo, encostalados, quiebra de piñatas y concursos donde participaron las madres de familia de la comunidad.
En la cabecera Departamental Salamá las actividades se desarrolló en el cerro de Santa Cruz, donde actualmente se están remodelando por parte de la municipalidad, allí se llevó a cabo una eucaristía este jueves en horas de la tarde, en la que participaron autoridades eclesiásticas.
Estas actividades religiosas son un reto para los sacerdotes ya que deben acudir a diferentes aldeas y caseríos donde deben llegar a dar la santa misa, todo esto se hace a través de solicitud de los vecinos con tres o cuatro meses de anticipación.
Esto porque, hay varias comunidades que coinciden con la fecha, por lo que los párrocos deben hacer un plan para distribuir su tiempo y no dejar a ninguna capilla sin hacer la eucaristía, de esa manera los comunitarios se sienten bendecidos y porque la presencia de los sacerdotes es indispensable en estas actividades.
En cada cofradía hay un mayordomo que se encarga dirige y representa su santa cruz, durante todo el año en las eucaristía que se realiza todos los domingos en las iglesias de su municipio, al llegar la celebración este mayordomo debe entregar la vara que lo identifica y hace entrega de la misma al entrante.
Leonardo Cojom Xitumul mayordomo de la santa Cruz en la aldea pachica Rabinal, dijo que para él ha sido un honor tener a la santa cruz en su casa durante un año, hoy hace la entrega a la señora Juana Corazón quien será la nueva mayordomo que corresponde al periodo dos mil trece dos mil catorce.
Informó que en cada celebración se realiza un gasto económico que haciende hasta 70 mil quetzales dependiendo de lo que se compre, esto para la elaboración de tamales con carne de cerdos, que es distribuido entre los visitantes.
Por su parte Mario Bol sacerdote de la parroquia de Rabinal dijo que ojala que las personas no solo se llenen de fiestas, sino también que tengan presente a Dios en todo lo que hagan, y estas celebraciones ayuda mucho para que las familias y vecinos se unan y vivir mejor en presencia del Señor.
Las actividades finalizan el día de hoy con una eucaristía en iglesia colonial de los municipios mencionados posteriormente la mayoría de religiosos regresan a sus labores diarias después haber participado en estos acontecimientos trascendentales para la fe católica.
Rodrigo Sic
“AL DÍA”
No hay comentarios:
Publicar un comentario